Siempre me han llamado la atención los comunicados médicos que se autodefinen como "de pronóstico reservado" ¿Reservado para quién? ¿Se trata de una predicción secreta o es que se desconoce lo que puede pasar?
Aquí me refiero al pronóstico sobre evolución de la economía española que en estos momentos estoy detallando, ... Leer más
26
May2015
La predicción económica forma parte del conocimiento científico. Modelos econométricos, series temporales, dinámica de sistemas, simulación, teoría de juegos, análisis de impactos, gestión de riesgos,...son campos del saber complejos y rigurosos que tienen tras de sí una amplia tarea de investigación de economistas, estadísticos, matemáticos y especialistas en múltiples campos ... Leer más
26 mayo, 2015Antonio Pulido
21
May2015
Ahora os propongo una incursión en el futuro a largo plazo de Europa, con motivo de la publicación "Global Trends to 2030: Can the EU meet the challenges ahead?", elaborada por un grupo de expertos de una institución promovida por la UE: European Strategy and Policy Analisis System.
En línea con ... Leer más
21 mayo, 2015Antonio Pulido
19
May2015
En mi anterior post trataba de responder a la pregunta de si tiene sentido predecir a 5, 10 o incluso más años. Mi posición es que tienen el interés de reflexiones prospectivas sobre el futuro, a revisar según pasa el tiempo y cambian las circunstancias, pero no constituyen auténticas predicciones ... Leer más
19 mayo, 2015Antonio Pulido
15
May2015
La Comisión Europea acaba de publicar un documento corto (7 pag.) , pero interesante, de cúal es su posición respecto al Programa de Reformas y Estabilidad de nuestro país para 2015.
Empieza por valorar un prevísible incumplimiento del déficit público (en % del PIB) para 2015 (4,5 respecto al 4,2 de ... Leer más
15 mayo, 2015Antonio Pulido
14
May2015
Ya saben los que me conocen que soy muy crítico con la capacidad predictiva en temas económicos y sociales en general. Creerse una predicción, como algo que mentes privilegiadas vislumbran en su bola de cristal, es de una ingenuidad incomprensible. A lo más que podemos aspirar es a que algunos ... Leer más
14 mayo, 2015Antonio Pulido
11
May2015
Toda empresa está expuesta a riesgos relacionados con la ubicación de sus actividades y mercados, con la problemática específica de los sectores y productos con los que opera, con las actuaciones de la competencia, clientes y suministradores, con las decisiones de los Gobiernos,... Pero no hay que ignorar los riesgos ... Leer más
11 mayo, 2015Antonio Pulido
07
May2015
He dedicado un post anterior http://blog.antoniopulido.es/?p=1099 a 18 "megatrends" que pueden marcar nuestro futuro, tomando como referencia incursiones en las fuerzas que parecen dominar nuestro tránsito hacia un mundo en cambio. En particular, Global Trends 2030 de NIC, Global Risk 2015 de @wef y España en el mundo 2033 de @PwC_Spain ... Leer más
7 mayo, 2015Antonio Pulido