La renta de mercado (antes de impuestos y transferencias sociales) no mide bien nuestra capacidad de adquirir bienes, servicios o invertir en futuro (ahorro/inversión). Pero incluso la renta neta disponible tampoco mide nuestra capacidad para mantener un determinado nivel de bienestar material. Disponer de un "estado de bienestar", más allá ... Leer más
25
Ago2015
La desigualdad en el reparto de renta se puede medir entre países, dentro de cada país o incluso sumando ambos impactos. Por ejemplo, podríamos comparar el PIB por persona medio de un chino y de un indio; la distribución de ingresos entre personas u hogares en China e India; o ... Leer más
25 agosto, 2015Antonio Pulido
19
Ago2015
La convergencia económica universal creo que sólo puede considerarse como una entelequia, un punto omega de una evolución ideal. En términos más cercanos a la realidad, la convergencia puede plantearse concretando el espacio/tiempo de referencia y la métrica a utilizar.
¿Durante los últimos 100 años se ha producido una convergencia entre ... Leer más
19 agosto, 2015Antonio Pulido
13
Ago2015
Inicio #EmasE con un título similar al utilizado por Santiago Carbó en El País 30/12/14, "Balance de eficiencia y equidad", es decir entre la exigencia de una buena gestión económica que se preocupe de la relación recursos/logros y la conveniencia de atender a una cierta justicia social. Sé bien que ... Leer más
13 agosto, 2015Antonio Pulido