Cuando decidí, hace sólo ocho meses, iniciar mi andanza por blogs y Twitter, me impuse la exigencia de no sentirme restringido por polémicas partidistas. Respeto otras posiciones de apoyo de analistas económicos a determinadas opciones de partidos políticos, sobre todo en tiempos electorales, pero creo que mi mejor aportación sólo ... Leer más
22
Oct2015
Emilio Ontiveros hizo, hace unos días, en Revista de Libros, una magnífica revisión de la última publicación de Jeff Madrick, "Seven bad ideas: How mainstream economist have damaged America and the World".
Madrick es periodista, profesor y conocido crítico de la visión tradicional de una gran mayoría de economistas académicos en ... Leer más
22 octubre, 2015Antonio Pulido
20
Oct2015
Observar el presente es como mirarse en el espejo: se ve lo que eres pero no da pistas de lo que serás. Fijarse en el pasado es como mirar por el retrovisor del coche: ves lo que se te viene encima pero te puede distraer de a dónde te diriges. ... Leer más
20 octubre, 2015Antonio Pulido
05
Oct2015
Cumbre de Quito 2002. El corresponsal del Economist Post entrevista a uno de los Presidentes de Gobierno que va a intervenir en unos minutos.
E.P: ¿Por qué cree que es tan difícil acabar con el hambre en el mundo si realmente se lo han propuesto ustedes, los dirigentes de los principales países del mundo, ... Leer más
5 octubre, 2015Antonio Pulido
01
Oct2015
Hay múltiples razones para que los economistas (profesionales o aficionados) tengan opiniones diferentes sobre los temas más variados de su campo. A veces son sesgos, interesados o no, de carácter ideológico. En ocasiones se trata de experiencias, información y conocimientos diversos. Pero, en el fondo, es la consecuencia de una ... Leer más
1 octubre, 2015Antonio Pulido