Mi retorno al pasado me lleva a una capital en fuerte crecimiento, con múltiples palacios y monumentos nuevos, calles empedradas llenas de faroles, sin la suciedad y el mal olor de épocas anteriores. Iba a entrevistarme con D. Pedro Rodriguez de Campomanes, el poderoso fiscal del Consejo de Castilla en ... Leer más
25
Ene2016
Después de mi pasado post ¿Astrólogos, videntes y economistas?, planteo una nueva pregunta a compartir con mis lectores: ¿Quién es el osado que se atrevería en este momento a predecir para este año o el próximo una nueva recesión a escala mundial o de un país en particular? ¿En la Eurozona, ... Leer más
25 enero, 2016Antonio Pulido
21
Ene2016
El número de The Economist de la segunda semana de enero incluye un interesante artículo ("A mean feat") sobre fiabilidad de las predicciones, que se inicia con una cita de John Kennet Galbraith que sigue de actualidad a pesar de los años transcurridos: La única función de la predicción económica es hacer que la ... Leer más
21 enero, 2016Antonio Pulido
18
Ene2016
París 1670. La mayor ciudad europea, junto con Londres, con medio millón de habitantes y en pleno esplendor del barroco, el "arte del estado" dedicado a glorificar el poder de Papas y Reyes. En política económica los ojos están puestos en promover la capacidad exportadora de los países y aumentar ... Leer más
18 enero, 2016Antonio Pulido
14
Ene2016
En las recetas económicas, como en los medicamentos, hay que valorar efectos positivos y negativos. Baja inflación, devaluación monetaria, austeridad presupuestaria o productividad al alza producen impactos económicos y sociales múltiples con variantes según circunstancias y horizonte de referencia.
En el campo de la productividad las interpretaciones son, en muchos casos, ... Leer más
14 enero, 2016Antonio Pulido
11
Ene2016
Antes de escuchar a Fray Tomás quiero aprender algo sobre la sociedad viva, observando como era Sevilla en ese momento. No podía haber elegido mejor sitio para empezar mi recorrido: en el muelle, justo debajo del edificio de la casa de la moneda, la Torre del Oro, en el Arenal, ... Leer más
11 enero, 2016Antonio Pulido
04
Ene2016
Tendemos a hablar de nuevo modelo productivo, de reformas estructurales, de crecimiento potencial... y no ponemos la necesaria atención en la inversión en innovación, en conocimiento en su sentido más amplio, como condicionante radical de futuro. No me refiero solamente a atender a la I+D y la incorporación de avances ... Leer más
4 enero, 2016Antonio Pulido