Con Venezuela cayendo al 10%, Brasil al 3,8% y Argentina con un escaso crecimiento cercano al 1% en el pasado año, no puede extrañar que el conjunto de la economía latinoamericana se mantenga estancada. En estos tres países se concentra más del 40% del PIB de la zona. La relativa ... Leer más
17
Mar2016
Escocia era en 1770, fecha de nuestro viaje, un país eminentemente agrícola y pesquero, donde se habrían establecido unas pocas manufacturas, principalmente para atender el mercado local, que se concentraba en Edimburgo, la capital, y Glasgow una pequeña ciudad de apenas 50.000 habitantes (algo menos que Edimburgo) pero donde radicaba ... Leer más
17 marzo, 2016Antonio Pulido
14
Mar2016
En una economía global, el batir de las alas de una mariposa puede tener efectos en cualquier otro lugar del mundo. El problema es que China es una mariposa muy grande, la segunda del mundo: su peso supera el 16% del PIB global y su aportación al crecimiento se acerca ... Leer más
14 marzo, 2016Antonio Pulido
07
Mar2016
Después de asistir al crack bursátil del 29 me parecía un delito imperdonable no conocer, en vivo, las opiniones de quien se considera por muchos el mayor economista de todos los tiempos, John Maynard Keynes. Posiblemente, él podría explicarme, mejor que nadie, por qué se había producido aquel tremendo debacle bursátil ... Leer más
7 marzo, 2016Antonio Pulido
02
Mar2016
En mi anterior post trataba de la delicada situación en que parece estar cayendo la economía mundial, dados los riesgos que la acechan y los indicios que muestran algunos indicadores adelantados. Como complemento voy a referirme a dos intentos recientes para valorar su posible incidencia en el crecimiento del PIB a ... Leer más
2 marzo, 2016Antonio Pulido