El jueves 2 de junio se celebran las VIII Jornadas de Docencia en Economía, este año organizadas por la UAM, con una Mesa Redonda sobre "Evaluación institucional y docencia universitaria" que tengo el honor y la responsabilidad de moderar. El tema es del máximo interés y afecta a profesores, alumnos y actuales economistas ... Leer más
23
May2016
Hace ya cuatro años que las limitaciones de un seguimiento ligado, primariamente, al actual marco de la Contabilidad Nacional y al PIB como medida clave, me llevaron a diseñar un Cuadro de Mando que tratara de recoger distintos componentes de la "salud" de la economía española. Entorno mundial, condicionantes empresariales, ... Leer más
23 mayo, 2016Antonio Pulido
16
May2016
Después de romper errores y fetichismos sobre el PIB, así como buscar nuevos caminos para una mejor medición de la marcha de la economía, queda aún la tarea de acudir a indicadores y cuadros de mando más idóneos para seguir la evolución de bienestar y el progreso humano. Muchos economistas ... Leer más
16 mayo, 2016Antonio Pulido
09
May2016
Vivimos una economia rapidamente cambiante en su estructura productiva y en su entorno social, mientras tratamos de medirla con un enfoque de hace más de medio siglo, poniendo parches para cubrir los agujeros más evidentes. Nadie debiera negar la magnitud y la utilidad del esfuerzo estadístico realizado durante décadas para ... Leer más
9 mayo, 2016Antonio Pulido
03
May2016
Hace más de 30 años,Robert Solow, Premio Nobel de Economía 1987, escribía una frase que se ha citado numerosas veces desde entonces: En todos los sitios puede verse que estamos en la edad de los ordenadores, excepto en las estadísticas. Más recientemente otros dos Premios Nobel, Joseph Stiglitz y Amartya Sen insisten, en una ... Leer más
3 mayo, 2016Antonio Pulido