Algún grado de incertidumbre es inevitable en toda toma de decisiones. Futuro e incertidumbre van necesariamente unidos. Pero riesgo, confianza, volatilidad e incertidumbre, admiten matices diferentes y condicionan las decisiones de las personas, las empresas, los gobiernos y todo tipo de instituciones. La inestabilidad generada por el Brexit, la pérdida ... Leer más
Archive: septiembre, 2016
26
Sep2016
La rebeldía constructiva e innovadora sobre el saber establecido siempre me ha merecido un respeto. A pesar de sus posibles errores y exageraciones, puede ayudar a abrir nuevos caminos. Y la Economía no es una excepción, sino más bien un campo que necesita permanentemente alimentarse del debate de ideas y ... Leer más
26 septiembre, 2016Antonio Pulido
19
Sep2016
¿Después de una Gran Crisis de siete años años de duración para muchos países, entre ellos los de la UE, existe realmente el peligro de un estancamiento secular a ritmos bajos de crecimiento? Si no siglos ¿se mantendrá durante al menos una década? ¿Cuáles son sus orígenes y las consecuencias ... Leer más
19 septiembre, 2016Antonio Pulido
12
Sep2016
Un Gobierno en funciones durante ya casi un año y un horizonte de debilidad en su gestión futura, son fuentes de incertidumbre sobre la política económica que nos espera y un estímulo para aplazar nuevos proyectos y limitar gastos de consumo o inversión. Con sorpresa, los analistas observan cómo la ... Leer más
12 septiembre, 2016Antonio Pulido
05
Sep2016
Dos economistas del FMI, Olivier Blanchard y Daniel Leigh, publicaron un documento que hizo historia: Growth forecast errors and fiscal multipliers http://ww.imf.org/external/pubs/ft/wp/2013/wp1301.pdf. Fué un reconocimiento público (ya a principios de 2013) de los errores de predicción del FMI al valorar las consecuencias futuras de las medidas de austeridad. Los multiplicadores fiscales utilizados ... Leer más
5 septiembre, 2016Antonio Pulido