La publicación por el INE de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al Tercer Trimestre es una buena ocasión para repasar el intrincado rompecabezas de la situación, evolución de pasado y perspectivas de futuro del empleo. Saber que hay 18 millones y medio de ocupados o ... Leer más
24
Oct2016
Una visión integradora del momento por el que pasa la economía a escala mundial y sus expectativas de futuro es siempre útil, aunque toda perspectiva de enfoque amplio resulta excesivamente dependiente del punto de mira elegido por el observador. A principios de año, titulaba mi post (29/2/16), "Economía mundial: No ... Leer más
24 octubre, 2016Antonio Pulido
17
Oct2016
"Los algoritmos se apoderan de la economía"; "Los algoritmos serán los encargados de pilotar la nueva economía digital"; "Futuro: la economía de los algoritmos". Titulares como estos son frecuentes en los medios de comunicación, principalmente durante los últimos meses ¿Tan relevante y novedosa es su presente y futuro en economía ... Leer más
17 octubre, 2016Antonio Pulido
10
Oct2016
Los datos económicos y sociales deben valorarse como el inicio de un recorrido, que los transforma en información y culmina en conocimiento, frecuentemente para guiar la toma de decisiones. Tener muchos datos no puede ser un fin en sí mismo. Generar información exige seleccionar, contrastar y difundir datos. Como consecuencia, las ... Leer más
10 octubre, 2016Antonio Pulido
03
Oct2016
En el fin de semana me pidieron, en los intercambio de opinión de Twitter, una valoración del impacto económico del "efecto Sánchez". Sin entrar en consideraciones políticas sobre responsabilidades y soluciones al conflicto, trataré de aportar algunas reflexiones que me parecen básicas para calibrar efectos. La primera es, sin duda, ... Leer más
3 octubre, 2016Antonio Pulido