Donald Trump ya es, nos guste más o menos. el presidente de la mayor potencia económica del mundo. Todos nos jugamos mucho con el grado de acierto de sus políticas. Sabemos solo el enunciado general de lo que dice va a hacer, pero sería de ingenuos desconocer que detrás tiene ... Leer más
23
Ene2017
Las alertas sociopolíticas que se difunden a través de medios de comunicación tradicionales e Internet, proporcionan otra alternativa a la hora de medir la incertidumbre económica, en especial la que afecta a la gestión pública y las lineas de futuro que marca su política económica. En post previos ya hice ... Leer más
23 enero, 2017Antonio Pulido
16
Ene2017
Un ritmo de variación del PIB relativamente estable no crea incertidumbre a los agentes económicos. Lo que realmente nos inquieta son los cambios bruscos y las revisiones de expectativas de futuro, sobre todo cuando son a la baja. Indicadores de este tipo se utilizan en diversos países y comentaré aquí una ... Leer más
16 enero, 2017Antonio Pulido
09
Ene2017
Mi anterior post lo dediqué a comentar un indicador de incertidumbre financiera para España, obtenido de las encuestas de confianza de empresas y consumidores. Como complemento, trataré ahora de un indicador de incertidumbre o inseguridad financiera a partir de la magnitud de los cambios bursátiles y, en próximos post,de incertidumbre ... Leer más
9 enero, 2017Antonio Pulido
02
Ene2017
La incertidumbre en las decisiones económicas tiene diversos ángulos de observación. Uno de ellos es la desconfianza en la evolución en un futuro inmediato, deducida de las encuestas de opiniones empresariales como saldo entre los que apuestan por empeoramiento y mejora respecto a la situación actual. Veasé mi anterior post http://blog.antoniopulido.es/huellas-de-incertidumbre/ Ahora ... Leer más
2 enero, 2017Antonio Pulido