Economía de la cultura es importante por: 1)aportación al PIB de actividades artísticas, creativas y de entretenimiento 2)importancia como componente del capital intangible y 3) impacto en la propia sociedad, con su correspondiente influjo en la economía de países, regiones y ciudades.
19
Mar2018
¿Cañones o mantequilla?, era el dilema que planteaba Samuelson en su celebre Curso de Economía Moderna a mediados del pasado siglo ¿Máquinas o alimentos? ¿Consumo o inversión? Alternativamente, la nueva economía del siglo XXI se pregunta por la dicotomía entre los bienes físicos y los intangibles. Cada día que pasa, mayor ... Leer más
19 marzo, 2018Antonio Pulido
09
Mar2018
Por un acuerdo estadístico internacional, que proviene de los inicios de las Contabilidades Nacionales hacia mediados del pasado siglo, se excluyen del PIB las actividades "productivas" de los hogares. Se recogen sus gastos en bienes y servicios producidos por el sector público y las empresas, pero se ignora el valor ... Leer más
9 marzo, 2018Antonio Pulido