A principios de 2018 dediqué algún post y artículo al libro recién publicado del profesor Haskel (@haskelecon) y del consultor de empresas Westlake (@stianwestlake), titulado Capitalismo without Capital. The rise of the Intangible Economy. Hoy día su obra cobra aún mayor relevancia y exige una difusión más allá de especialistas.
El punto de partida ... Leer más
18
Jul2019
Es obvio que a lo largo de la historia de la humanidad siempre ha existido un conocimiento, un respeto e incluso miedo a lo intangible, lo que no tiene materia física y, por tanto no se puede tocar. En un mundo principalmente regido por el bienestar material, los intangibles eran ... Leer más
18 julio, 2019Antonio Pulido
08
Jul2019
En una sociedad progresivamente más digital crecen las críticas sobre el PIB como medida de la actividad económica de un país. No incluir la producción de bienes o servicios gratuitos parecía, hace pocas décadas, una restricción aceptable. Pero con la llegada de Internet y otros productos digitales de libre acceso, ... Leer más
8 julio, 2019Antonio Pulido
01
Jul2019
La nueva economía se sustenta en la innovación y los múltiples componentes del capital intangible, entre los que destaca el capital humano y las mejoras organizativas y de gestión. En particular me parece interesante centrar hoy la atención en la gestión del talento, con una referencia especial al denominado talento digital.
Ya ... Leer más
1 julio, 2019Antonio Pulido