El mundo está hecho de contrastes a lo largo de su historia y hacia finales del siglo XVIII eran especialmente fuertes. Basta comparar, hacia 1770, España con el Reino Unido, Madrid con Glasgow o las ideas económicas del marqués de Campomanes y Adam Smith
Las ideas económicas y sociales de Campomanes, ... Leer más
19
Ago2019
¿Perspectivas económicas favorables o en camino a la negra entrada de la cueva de la recesión? ¿Afinamos el oido o buscamos un silencio reconfortante ante situaciones de barullo, confusión y voces múltiples que claman por su verdad? ¿Nos tapamos los oídos para huir de la algarabía resultante, que produce más ruido ... Leer más
19 agosto, 2019Antonio Pulido
07
Ago2019
Te invito a visitar conmigo el París de los Tres Luises previos a la Revolución Francesa. De paso podemos conversar con dos referentes de las ideas económicas de la época: del mercantilismo de Colbert a la fisiocracia de Quesnay.
Por concretar fechas, en nuestro vuelo imaginario tomaremos tierra en el París de 1670. En ... Leer más
7 agosto, 2019Antonio Pulido
01
Ago2019
El mundo empresarial es tan diverso como para sobrevivir con dosis muy diversas de intangibles en su capital y organización. Todo depende de su entorno, sector de actividad, tamaño y estrategia. Pero unas empresas mueren pronto y otras sobreviven con éxito creciente.
De lo que hay poca duda es del rápido ... Leer más
1 agosto, 2019Antonio Pulido