4 Fuerzas Rompedoras
He dedicado un post anterior http://blog.antoniopulido.es/?p=1099 a 18 «megatrends» que pueden marcar nuestro futuro, tomando como referencia incursiones en las fuerzas que parecen dominar nuestro tránsito hacia un mundo en cambio. En particular, Global Trends 2030 de NIC, Global Risk 2015 de @wef y España en el mundo 2033 de @PwC_Spain y @ESADEgeo.
Quiero aprovechar hoy la reciente publicación de un recomendable libro de cuatro especialistas del McKinsey Global Institute (@McKinsey_MGI):<No Ordinary Disruption. The four forces breaking all the trends>.
Se trata de profundizar en la fuerza rompedora de tendencias en las que cabe esperar más una evolución explosiva que una mera continuidad de un factor de cambio.
La primera es la radical alteración en la ubicación de la actividad económica mundial, cuyo centro de gravedad se mueve rapidamente hacia el Sur y el Este. Se pronostica,por ejemplo, que hacia el 2025 la mitad de los centros de dirección de las grandes multinacionales estarán en países de los considerados hoy como en desarrollo.
La siguiente ruptura profunda, de la que hoy se ve únicamente la punta del iceberg, es el cambio tecnológico acelerado. Comparado con la Revolución Industrial se estima que el cambio es del orden de 10 veces más rápido y en una escala 300 veces más amplia. Una de las consecuencias a destacar es que tal cambio beneficia a emprendedores y start-ups frente a las grandes empresas ya establecidas. Se acorta el ciclo de vida de las empresas y se fuerza a los ejecutivos a una toma rápida de decisiones.
La tercera brecha proviene de las múltiples implicaciones de una población progresivamente envejecida y , lo que es incluso más importante, de nuestro retardo mental para adaptarnos a un mundo radicalmente diferente. Nuestra intuición sobre el futuro se ha formado a través de un conjunto de experiencias e ideas sobre cómo funcionaban las cosas en un tiempo en que los cambios eran incrementarles y más predecibles. Hay que renunciar a una visión del futuro como continuidad tendencial del pasado reciente.
Como cuarta ruptura a valorar, está la transformación radical hacia una conexión global en todos los aspectos. No es sólo comercio internacional, flujos de capital, movimiento de personas y de la información. La tecnología está provocando una nueva fase de globalización, creando oportunidades desconocidas y facilitando volatilidades inesperadas.
Pienso que lo más importante del mensaje es cambiar la seguridad que parecía está detrás de unos «megatrends» detectados, por la necesidad de valorar y actuar antes cambios más explosivos que lineales.
Comentarios
Sin comentarios