En economía las sensaciones sobre lo que ocurre son, en muchas ocasiones, tan importantes como lo que en realidad está sucediendo. Especialmente relevantes son las opiniones de futuro: condicionan actuaciones y la valoración posterior de lo que ocurra.
Un ejemplo típico se encuentra en los mercados bursátiles. Si se espera que ... Leer más
Categoría: Actualidad Economica
16
Jul2015
Los datos recientemente publicados de las "Cuentas Financieras de la Economía Española" elaboradas por el Banco de España, permiten conocer comportamientos de los diferentes sectores institucionales, principalmente hogares, empresas y AAPP.
Su conocimiento es importante para valorar la actuación en inversiones financieras y endeudamiento agregado por los grandes sectores institucionales de nuestra ... Leer más
16 julio, 2015Antonio Pulido
24
Feb2015
Valorar la situación o perspectivas económicas de un país, sólo por la tasa de variación del PIB es una simplificación útil por su brevedad, pero incompleta e incluso deformadora. Aunque sólo nos fijásemos en el PIB, como medida global de actividad, su tasa de variación únicamente puede interpretarse en términos ... Leer más
24 febrero, 2015Antonio Pulido
13
Feb2015
La austeridad como elección de política económica tiene dos caras. La positiva, en el campo de la gestión del presupuesto público, es que elimina gastos superfluos, mejora la eficiencia recaudatoria, devuelve la confianza a los mercados financieros internacionales, reduce el coste de la deuda y posibilita alcanzar un equilibrio entre ... Leer más
13 febrero, 2015Antonio Pulido
11
Feb2015
La situación griega ha recrudecido aún más la polémica austeridad vs. crecimiento. Personalmente, hace casi cuatro años dedicaba una Nota Ceprede a este tema, cuyas conclusiones resumía en tres puntos: 1) No tenía duda de que la austeridad, en aquel momento, era una amarga medicina a tomar, a escala europea, ... Leer más
11 febrero, 2015Antonio Pulido
06
Feb2015
1. Revisión a la baja del crecimiento mundial de Exportaciones.
2. Dudas sobre la recuperación del crecimiento en la Eurozona.
3. La otra cara del ciclo político: paralización de las reformas.
4. Consecuencias negativas de la nueva ronda de estímulos.
5. Riesgo bancario pendiente y estabilidad financiera europea.
6. La paralización previa de inversiones pasará ... Leer más
6 febrero, 2015Antonio Pulido