Se está configurando una nueva sociedad, un nuevo orden internacional, nuevos productos, empresas, trabajos y nuevos ganadores y perdedores de mundo tecnológico 4.0. Nos perdemos en el laberinto de los impactos cruzados de una revolución tecnológica profunda, rupturista y global. Demasiados hilos sueltos en el ovillo del cambio. Como Ariadna ... Leer más
Blog sobre Futuro e Innovación de Antonio Pulido
10
Jun2019
Nadie debería menospreciar la aportación de nuestras universidades al desarrollo de la sociedad, en su sentido más amplio. Durante diez siglos (incluso más si se amplia el enfoque), la cultura, la educación superior y la evolución científica ha germinado en su seno.
Pero tampoco nadie debería desconocer que su propia supervivencia ... Leer más
10 junio, 2019Antonio Pulido
03
Jun2019
¿Universidad 4.0 debe entenderse como su adaptación a la Cuarta Revolución Industrial (Industria 4.0) o tiene su propia autonomía para integrarse en una revolución más amplia del conjunto de la sociedad? La posible confusión proviene del éxito comunicativo de ese 4.0 empresarial difundido por World Economic Forum en 2016, en que ... Leer más
3 junio, 2019Antonio Pulido
27
May2019
El que sean poco creíbles y muy inestables las estimaciones y pronósticos sobre potencial- brecha de crecimiento, no hace inútil el debate de fondo sobre la capacidad de crecimiento de los países y las políticas económicas apropiadas en cada fase cíclica. Claro que detrás hay debates ideológicos y aprovechamiento de ... Leer más
27 mayo, 2019Antonio Pulido
20
May2019
Medir e incluso predecir el PIB potencial de cualquier país ha sido una desiderata durante muchas décadas. De conocer a futuro el nivel más elevado de producción alcanzable y sostenible a largo plazo (también denominado PIB natural), dispondríamos de una orientación clave de las políticas económicas más adecuadas para evitar ... Leer más
20 mayo, 2019Antonio Pulido
13
May2019
Toda predicción económica depende de supuestos, explícitos o no, sobre el entorno en que se realiza. Cuando este entorno es relativamente estable, apostar por su continuidad puede ser razonable, aunque puedan sorprendernos cambios de las circunstancias internacionales o internas. Pero en periodos de alteraciones profundas e inciertas, toda visión de ... Leer más
13 mayo, 2019Antonio Pulido
02
May2019
En 2010, aún viviendo las consecuencias de la crisis financiera desatada en 2018, un periodista del The Wall Street Journal, Scott Petterson, publica The Quants, un libro muy crítico sobre "una nueva raza de genios matemáticos que conquistaron y casi destruyen Wall Street". Casi una década después y en plena euforia de ... Leer más
2 mayo, 2019Antonio Pulido
22
Abr2019
Las mentes matemáticas mueven el mundo, un interesante artículo de @GuillermoAbril publicado en El País (20/1/19) que me ha reenviado mi amigo Fernando Mayo, destaca el papel estratégico de las Matemáticas en el mundo actual y futuro. AFI acaba de publicar un informe sobre Impacto socioeconómico de la investigación y ... Leer más
22 abril, 2019Antonio Pulido