El mundo está hecho de contrastes a lo largo de su historia y hacia finales del siglo XVIII eran especialmente fuertes. Basta comparar, hacia 1770, España con el Reino Unido, Madrid con Glasgow o las ideas económicas del marqués de Campomanes y Adam Smith
Las ideas económicas y sociales de Campomanes, ... Leer más
Categoría: Debate de ideas
07
Ago2019
Te invito a visitar conmigo el París de los Tres Luises previos a la Revolución Francesa. De paso podemos conversar con dos referentes de las ideas económicas de la época: del mercantilismo de Colbert a la fisiocracia de Quesnay.
Por concretar fechas, en nuestro vuelo imaginario tomaremos tierra en el París de 1670. En ... Leer más
7 agosto, 2019Antonio Pulido
27
May2019
El que sean poco creíbles y muy inestables las estimaciones y pronósticos sobre potencial- brecha de crecimiento, no hace inútil el debate de fondo sobre la capacidad de crecimiento de los países y las políticas económicas apropiadas en cada fase cíclica. Claro que detrás hay debates ideológicos y aprovechamiento de ... Leer más
27 mayo, 2019Antonio Pulido
28
Mar2018
Economía de la cultura es importante por: 1)aportación al PIB de actividades artísticas, creativas y de entretenimiento 2)importancia como componente del capital intangible y 3) impacto en la propia sociedad, con su correspondiente influjo en la economía de países, regiones y ciudades.
28 marzo, 2018Antonio Pulido
09
Mar2018
Por un acuerdo estadístico internacional, que proviene de los inicios de las Contabilidades Nacionales hacia mediados del pasado siglo, se excluyen del PIB las actividades "productivas" de los hogares. Se recogen sus gastos en bienes y servicios producidos por el sector público y las empresas, pero se ignora el valor ... Leer más
9 marzo, 2018Antonio Pulido
19
Oct2017
Si delimitar lo que es la economía es difícil, calificar lo nuevo resulta casi impracticable. Se ha utilizado Nueva Economía para referirse a una oferta renovada de sus teorías. También a la realidad económica que surge de la revolución tecnológica de las TIC. Así surge, por ejemplo, la plataforma N-economía ... Leer más
19 octubre, 2017Antonio Pulido
14
Ago2017
Juan Macro se sentía en su salsa explicándonos, como un profesor ante su pizarra electrónica, las armas más sofisticadas que podría utilizar el terrorismo internacional. En lugar de bombas, asesinatos selectivos o coches y aviones suicidas, quería que valorásemos los efectos directos y colaterales de utilizar los mercados financieros mundiales ... Leer más
14 agosto, 2017Antonio Pulido
19
Jun2017
Según Wikipedia "Physics envy" se da entre los académicos en "soft sciences" ante las dificultades de expresar sus conceptos fundamentales con la precisión matemática obtenida por los físicos, principalmente desde Isaac Newton's Principia Mathematica. Entre las ciencias sociales esta envidia física ha afectado especialmente a un número significativo de economistas macro, micro y especialistas en gestión ... Leer más
19 junio, 2017Antonio Pulido