El nuevo informe de la Comisión Europea (European Economic Forecast, Autumn 2016) incluye otros diversos análisis de interés más allá de sus predicciones y que, a veces, pasan desapercibidos entre sus cientos de páginas. Creo merece un comentario especial su referencia a un nuevo indicador de evolución de la desigualdad a ... Leer más
Categoría: Desigualdad
16
Ago2016
El informe Gornick-Milanovic del LIS (Luxembourg Income Study Center, City University of New York) sobre desigualdad comparativa de rentas en EEUU y Europa merece un comentario especial. Hace unos días el conocido profesor de University of California, Bradford DeLong ( @delong, 52.ooo seguidores en Twitter) le dedicó un interesante post (... Leer más
16
May2016
Después de romper errores y fetichismos sobre el PIB, así como buscar nuevos caminos para una mejor medición de la marcha de la economía, queda aún la tarea de acudir a indicadores y cuadros de mando más idóneos para seguir la evolución de bienestar y el progreso humano. Muchos economistas ... Leer más
05
Oct2015
Cumbre de Quito 2002. El corresponsal del Economist Post entrevista a uno de los Presidentes de Gobierno que va a intervenir en unos minutos.
E.P: ¿Por qué cree que es tan difícil acabar con el hambre en el mundo si realmente se lo han propuesto ustedes, los dirigentes de los principales países del mundo, ... Leer más
22
Sep2015
En la pasada reunión de París de la OCDE a nivel ministerial se discutió un documento que ahora se hace público con las siglas NAEC (New Approaches to Economic Challenges) y que había preparado un amplio equipo de trabajo.
Su punto de partida es el reconocimiento de que debe revisarse, en ... Leer más
16
Sep2015
World Economic Forum (WEF) acaba de publicar su informe 2015 The Inclusive Growth and Development Report que establece un Cuadro de Mando (Dashboard) para evaluar la situación en cuanto a un crecimiento económico "inclusivo", es decir sostenible, que incorpore mejoras de vida para una amplia mayoría de la población, reduzca la pobreza ... Leer más
03
Sep2015
Ya elegir la imagen para este post me ha resultado todo un problema. No quería caer en demagogias de enfrentamiento ricos/pobres; tampoco en escenas estremecedoras del hambre o el entorno de vida; ni en fotos amables que escondían la crudeza del problema. Por fin me he inclinado por una imagen ... Leer más
01
Sep2015
Uno de los temas con mayor carga ideológica, en la frontera de la economía con otras ciencias sociales, es el de la desigualdad. Si añadimos las dificultades de delimitar lo que cada cual entiende por desigualdad, pobreza o convergencia, así como los indicadores a utilizar, nos encontramos con un terreno ... Leer más