El misterio de la renta disponible
Uno de los temas con mayor carga ideológica, en la frontera de la economía con otras ciencias sociales, es el de la desigualdad. Si añadimos las dificultades de delimitar lo que cada cual entiende por desigualdad, pobreza o convergencia, así como los indicadores a utilizar, nos encontramos con un terreno resbaladizo y de debates encendidos, abiertos a todo tipo de participantes, donde no siempre reina la objetividad.
Hoy quiero referirme a una medida habitualmente utilizada por personas de muy distinta formación: la renta disponible, sea a escala individual o de hogar. Si partimos del PIB , la renta de los hogares (que a veces incluye algunas instituciones sin fines de lucro), separa a estos de las empresas y Administraciones Públicas, además de algunos ajustes técnicos. En miles de millones de euros, si el PIB de España en 2004 fué de 1058 (para recordar: 1 billón), la Renta Nacional Neta (descontado el consumo del capital fijo utilizado en el proceso productivo del año) se sitúa en 86o m.m.
La mayor parte de esta renta neta va a parar a manos de los hogares (690 m.m) como remuneración de asalariados (más de dos tercios), rentas mixtas (22% por retribuciones y beneficios de autónomos y pequeñas empresas no societarias) o rentas de la propiedad (casi un 7% por intereses y otras ingresos de inversiones de capital). Esos son los ingresos directos de los hogares, según una economía de mercado, por su trabajo e inversiones. Se la denomina «renta de mercado» o «renta primaria» en terminología de Contabilidad Nacional.
Pero sobre estos ingresos pesan unas cargas (impuestos sobre renta y patrimonio más cotizaciones sociales) y faltan las ayudas por los diferentes tipos de prestaciones sociales (jubilación, paro, becas, etc). Al añadir esta » distribución secundaria», el resultado final es la Renta Disponible Neta. Para el conjunto de hogares la cifra es muy similar a la renta de mercado, al casi compensarse impuestos + cotizaciones con prestaciones (30 frente a 25 m.m. en 2014). Pero juegan un papel importante para la compensación más igualitaria de las rentas directamente asignadas por el mercado.
Comentarios
Sin comentarios