La gran pregunta de la convivencia entre humanos y robots: Hay un conjunto de fuerzas que nos empujan, cada vez más rápido, a desarrollar tecnologías disruptivas y resulta muy difícil saber cuáles pueden ser las consecuencias en términos de comunidad, de relaciones entre las personas o políticas (Harari).
Categoría: Globalización/UE
05
Jun2017
Al retuitear este fin de semana el post Desmontando el "milagro económico" de Portugal (Javier Jorrín en El Confidencial) pudo parecer que yo era el autor o que me unía al diagnóstico. Disculpas por la posible confusión. Mi norma es leer lo que retuiteo y creo de interés para mis seguidores, ... Leer más
5 junio, 2017Antonio Pulido
23
May2017
El mito griego de Ulises atado al palo mayor de la nave para no caer en la atracción de las sirenas con sus bellos cantos, me parece trasladable al peligro de dejarse arrastrar por las sonrosadas perspectivas de una economía española liderando el crecimiento de la economía europea, sin sombras ... Leer más
23 mayo, 2017Antonio Pulido
30
Jul2015
Con una perspectiva histórica amplia, la convergencia económica a escala mundial pienso que está en entredicho. No veo evidencia empírica generalizada de una tendencia hacia niveles de renta per capita similares. Es decir, no encuentro datos suficientes que respalden un crecimiento diferencial positivo y mantenido de los países económicamente más ... Leer más
30 julio, 2015Antonio Pulido