Radares de riesgos y oportunidades: España en el mundo
Existen muchos centros mundiales dedicados a seguir y pronosticar conflictos geopolíticos a escala global. Aunque en un mundo fuertemente ínterconectado el «efecto mariposa» está presente y el batir de sus alas en cualquier país del mundo nos afecta, es conveniente tener una perspectiva propia que facilite asignar prioridades y establecer estrategias.
En el caso de España, el Ministerio de Defensa tiene su propio observatorio, el Instituto Español de Estudios Estratégicos (@IEEE en Twitter), que acaba de publicar su Panorama Estratégico 2015, en el que revisa las expectativas de los principales conflictos actuales o potenciales en el mundo.
Por su parte el Real Instituto Elcano, (veasé @rielcano y @Steinbergf) realiza una amplia labor de seguimiento geopolítico e incluso tiene un índice o rádar de oportunidades y riesgos estratégicos para la economía española. Por ejemplo, en el momento actual nuestros principales retos estratégicos (oportunidades) se sitúan en algunos países del este europeo (como Rusia o Turquía), latinoamericanos (Brasil o México), de África del Norte (Argelia y Marruecos) o subsaharianos (Nigeria y Angola). Pero los riesgos potenciales a vigilar están en Argentina, Venezuela o, más aún, en Libia e Irak.
Tambien BBVA Research (referencias en @BBVAResearch y @rdomenechv) actualiza periódicamente un informe de riesgos que incluye un radar de vulnerabilidad de diferentes países pára la economía española según diversos criterios, hasta 21 en total , tales como: estabilidad política, corrupción, deuda pública, crédito privado, desempleo…Por ejemplo en Latinoamérica lomás destacable es el aumento de la vulnerabilidad fiscal debido al menor crecimiento y a la caída de precios de materias primas. En Asia Emergente se avisa que los mercsdos de valores deben ser vigilados.
Disponer de estos radares de alertas geopolíticas, vulnerabilidades y oportunidades estratégicas, por países y áreas geográficas y especialmente diseñados desde una perspectiva española, nos parece una herramienta de especial utilidad.
Comentarios
Sin comentarios