¿Estancamiento, desaceleración, recesión o crisis? ¿A qué plazo y con que intensidad? ¿Cuáles son los condicionantes internos, europeos o globales? Los diagnósticos son múltiples y las políticas inciertas. Parece, más que nunca, que todo es según el color del cristal con que se mira. Pero el fantasma de la recesión ... Leer más
Categoría: Riesgos/incertidumbres
19
Ago2019
¿Perspectivas económicas favorables o en camino a la negra entrada de la cueva de la recesión? ¿Afinamos el oido o buscamos un silencio reconfortante ante situaciones de barullo, confusión y voces múltiples que claman por su verdad? ¿Nos tapamos los oídos para huir de la algarabía resultante, que produce más ruido ... Leer más
19 agosto, 2019Antonio Pulido
13
May2019
Toda predicción económica depende de supuestos, explícitos o no, sobre el entorno en que se realiza. Cuando este entorno es relativamente estable, apostar por su continuidad puede ser razonable, aunque puedan sorprendernos cambios de las circunstancias internacionales o internas. Pero en periodos de alteraciones profundas e inciertas, toda visión de ... Leer más
13 mayo, 2019Antonio Pulido
15
Abr2019
De los economistas, en general, se critica que ante cualquier pregunta de futuro hay una primera respuesta, cautelosa, que empieza con un <depende>. Es evidente que lo que ocurrirá siempre depende de los múltiples factores que condicionan comportamientos y resultados futuros; pero también que lo útil exige despejar esos condicionantes de futuro. Qué pasará ... Leer más
15 abril, 2019Antonio Pulido
08
Abr2019
Toda predicción económica o empresarial tiene tras de sí ciertas hipótesis sobre condicionantes básicos del futuro. Con una visión a corto plazo es habitual aceptar un entorno en linea con una situación "normal" (business as usual); pero todo productor o usuario de predicciones debiera valorar los riesgos potenciales de cambio.
La ... Leer más
8 abril, 2019Antonio Pulido
04
Dic2018
Resumimos aquí el escenario económico a corto (2018-19) y largo plazo (hasta 2030) que hemos presentado en la 75 Junta de Predicción Económica de Ceprede (Alicante 29-30 noviembre 2018), así como sus condicionantes y riesgos. También las pistas rupturistas de futuro y una revisión de las fronteras tecnológicas.
En junio de ... Leer más
4 diciembre, 2018Antonio Pulido
13
Nov2018
Hace unos días retuiteé la noticia de una encuesta púbica que asignaba una probabilidad del 82% de que España vuelva a sufrir una gran crisis económica como la que aconteció hace unos 10 años. Mi criterio es dar a conocer posiciones diversas que ayuden a valorar a mis seguidores el ... Leer más
13 noviembre, 2018Antonio Pulido
16
Oct2018
Pronosticar el futuro es una mezcla de la objetividad de los datos y de la subjetividad del analista. La predicción aparentemente más objetiva depende de la selección y tratamiento de la información de base. La situación se complica cuando el resultado afecta, como es el caso de las recesiones, a ... Leer más
16 octubre, 2018Antonio Pulido