Si medimos la probabilidad de una próxima recesión por las veces que se utiliza el término en medios, redes sociales o conversaciones de todo tipo, no habría duda de que es, día a día, mas elevada. Además en economía las expectativas generan comportamientos que ayudan a que se cumplan.
Como dice ... Leer más
Etiquetas: Crisis
13
May2019
Toda predicción económica depende de supuestos, explícitos o no, sobre el entorno en que se realiza. Cuando este entorno es relativamente estable, apostar por su continuidad puede ser razonable, aunque puedan sorprendernos cambios de las circunstancias internacionales o internas. Pero en periodos de alteraciones profundas e inciertas, toda visión de ... Leer más
13 mayo, 2019Antonio Pulido
13
Nov2018
Hace unos días retuiteé la noticia de una encuesta púbica que asignaba una probabilidad del 82% de que España vuelva a sufrir una gran crisis económica como la que aconteció hace unos 10 años. Mi criterio es dar a conocer posiciones diversas que ayuden a valorar a mis seguidores el ... Leer más
13 noviembre, 2018Antonio Pulido
16
Oct2018
Pronosticar el futuro es una mezcla de la objetividad de los datos y de la subjetividad del analista. La predicción aparentemente más objetiva depende de la selección y tratamiento de la información de base. La situación se complica cuando el resultado afecta, como es el caso de las recesiones, a ... Leer más
16 octubre, 2018Antonio Pulido
09
Oct2018
Lo primero es fijar el país y plazo de referencia para la recesión. Lo segundo es conocer quién y cómo se ha calculado esa probabilidad. Lo tercero, interpretar resultados y su fiabilidad. Según el Banco de la Reserva Federal de EEUU (FRB), la probabilidad actual de una recesión en un ... Leer más
9 octubre, 2018Antonio Pulido
02
Oct2018
¡No os asustéis! Al fantasma macabro de la recesión no lo he visto por aquí. Prácticamente nadie encuentra rastros que apunten a una recesión económica, ni mundial ni en España. Sólo algunos visionarios como el "Dr. Doom" (Dr. Catástrofe, Nouriel Roubini) dicen verla acercándose velozmente. Pero muchos creemos que puede ... Leer más
2 octubre, 2018Antonio Pulido
07
Mar2016
Después de asistir al crack bursátil del 29 me parecía un delito imperdonable no conocer, en vivo, las opiniones de quien se considera por muchos el mayor economista de todos los tiempos, John Maynard Keynes. Posiblemente, él podría explicarme, mejor que nadie, por qué se había producido aquel tremendo debacle bursátil ... Leer más
7 marzo, 2016Antonio Pulido
15
Feb2016
Vivimos momentos de cambios rápidos, de difusión global e inmediata de noticias y las cuestiones económicas son un campo muy propicio para perderse entre una multiplicidad de interpretaciones. En estas últimas semanas han crecido con fuerza los diagnósticos sobre estancamiento, desaceleración, crisis o recesión de la economía, en ocasiones con ... Leer más
15 febrero, 2016Antonio Pulido