Con el título Economía de los datos. Riqueza 4.0 , Fundación Telefónica/Afi/Ariel han publicado un interesante libro, dirigido por Emilio Ontiveros, que merece la pena leer. Trata del "crecimiento exponencial del volumen, la variedad y velocidad de generación de datos -de ahí el término big data- y de las mayores capacidades para su ... Leer más
Etiquetas: Información
10
Oct2016
Los datos económicos y sociales deben valorarse como el inicio de un recorrido, que los transforma en información y culmina en conocimiento, frecuentemente para guiar la toma de decisiones. Tener muchos datos no puede ser un fin en sí mismo. Generar información exige seleccionar, contrastar y difundir datos. Como consecuencia, las ... Leer más
10 octubre, 2016Antonio Pulido