La nueva economía se sustenta en la innovación y los múltiples componentes del capital intangible, entre los que destaca el capital humano y las mejoras organizativas y de gestión. En particular me parece interesante centrar hoy la atención en la gestión del talento, con una referencia especial al denominado talento digital.
Ya ... Leer más
Etiquetas: Intangible
16
Abr2018
No hay ciencia que pueda renunciar a cuantificar, en alguna forma, los elementos con que trabaja. Una economía operativa exige medición y su consolidación como ciencia ha conducido a utilizar más datos, técnicas de análisis más perfeccionadas y valorar conceptos sutiles y aparentemente inconmensurables, como la llamada economía sumergida o ... Leer más
16 abril, 2018Antonio Pulido
28
Mar2018
Economía de la cultura es importante por: 1)aportación al PIB de actividades artísticas, creativas y de entretenimiento 2)importancia como componente del capital intangible y 3) impacto en la propia sociedad, con su correspondiente influjo en la economía de países, regiones y ciudades.
28 marzo, 2018Antonio Pulido
19
Mar2018
¿Cañones o mantequilla?, era el dilema que planteaba Samuelson en su celebre Curso de Economía Moderna a mediados del pasado siglo ¿Máquinas o alimentos? ¿Consumo o inversión? Alternativamente, la nueva economía del siglo XXI se pregunta por la dicotomía entre los bienes físicos y los intangibles. Cada día que pasa, mayor ... Leer más
19 marzo, 2018Antonio Pulido
02
Ene2018
Acaba de publicarse el libro Capitalismo without Capital:The Rise of the Intangible Economy (Jonathan Haskel y Stian Westlake, Princeton University Press). Economía Intangible es otra forma de calificar a esa Nueva Economía que está surgiendo ante el cambio disruptivo, rompedor, de una innovación que ya ha provocado el uso de diversos nombres (destacando ... Leer más
2 enero, 2018Antonio Pulido